• Sign In
  • Create Account

  • My Account
  • Signed in as:
  • filler@godaddy.com

  • My Account
  • Sign out
  • Home
  • Contact
  • ARTIST STATEMENT
  • solo shows
  • art works
  • ODA A LA MEMORIA PROJECT
  • Calendar
  • More
    • Home
    • Contact
    • ARTIST STATEMENT
    • solo shows
    • art works
    • ODA A LA MEMORIA PROJECT
    • Calendar
  • Sign In
  • Create Account

  • My Account
  • Signed in as:
  • filler@godaddy.com

  • My Account
  • Sign out

Signed in as:

filler@godaddy.com

  • Home
  • Contact
  • ARTIST STATEMENT
  • solo shows
  • art works
  • ODA A LA MEMORIA PROJECT
  • Calendar

Account


  • My Account
  • Sign out

  • Sign In
  • My Account
image32
image33

"Oda a la memoria "

     Durante los pasados años el Museo de Arte Contemporáneo ha implementado  un programa de vinculación comunitaria que utiliza las artes y la cultura como herramientas para la transformación social, denominado "El MAC en el Barrio". 


     El proyecto "Oda a la memoria" forma parte de las comisiones para este año 2019.

PROPUESTA


     En la comunidad de Tras Talleres se trama una memoria oral, memoria en mural. Estructuras deshabitadas son el lienzo para relatar el trazar del tiempo, costumbres y tradiciones de la cultura popular del barrio. El recuerdo oral es el recorrido hasta el Museo de la Memoria en la calle Andino. Allí se materializa la identidad colectiva. Memorar el recuerdo más antiguo es la piedra piramidal para la libertad de un pueblo. La memoria es quien teje la identidad de ese Yo colectivo.


     El trasfondo histórico de la comunidad de Tras Talleres tiene un valor incalculable. Siendo este uno de los barrios más emblemáticos de Puerto Rico ya que fue producto neto de la urbanización como función de la modernización del país. Representa el típico asentamiento santurcino que surgió por la falta de viviendas para los miles de migrantes que vinieron de los campos a San Juan cuando la agricultura colapso por culpa de desbastadores Huracanes.


     El proyecto Oda a la memoria fomenta fortalecer la historia por medio de la identificación de la identidad que le prevalece a la comunidad. Los murales como medio para recoger partes de esa identidad colectiva por medio del imaginario del colectivo.


     Realizar el proyecto en alianza con el Museo Contemporáneo significa una aportación al quehacer artístico local. Además del insumo a la documentación de la cultura, las costumbres y las artes se retroalimentan y se fortalece la gestión educativa de nuestras comunidades. Un pueblo que posee una conciencia colectiva tiene el poder y la libertad de mantenerse en equilibrio vital.

     

     Es ahí donde la Memoria colectiva, adquiere un papel principal, como un instrumento y una mira de poder; en cada recuerdo familiar, en cada fiesta de la cruz, o hasta en cada bohemia, es una resistencia al olvido, es mantener latente una cultura y a su vez mantener unido un grupo de personas en amor a su barrio. La memoria a la que atañe la historia, que a su vez la alimenta, apunta a salvar el pasado solo para servir al presente y al futuro.

image34

EL ARENAL calle Comercio, Tras Talleres

CARNICERIA PACO MORENO calle La Rosa, Tras Talleres

LOS TESOROS DEL RECUERDO calle Cerra Andino, Tras Talleres

Pieza: "Oda a la memoria" en colaboración con estudiantes de arquitectura de la UPRRP

El arenal proceso

Un poco de el proceso del mural El Arenal, 

en la calle comercio del barrio Tras Talleres en Santurce.


video por: David Zayas

musica por: Recluso

Photo Gallery

PRESENTACION

Ofrenda de velas en honor a Doris Verdejo


Copyright © 2020 DAMALOLA ART - All Rights Reserved.

Powered by GoDaddy